¿Qué es desamortizacion de mendizabal?

Desamortización de Mendizábal

La Desamortización de Mendizábal fue un proceso de expropiación y venta de bienes pertenecientes a la Iglesia Católica y a las Órdenes Religiosas en España, llevado a cabo principalmente entre 1836 y 1837, bajo el gobierno de Juan Álvarez Mendizábal. Fue una de las medidas más significativas de la Revolución Liberal en España.

Objetivos:

  • Financiar al Estado: La principal motivación era obtener recursos para sufragar los gastos de la Primera Guerra Carlista.
  • Crear una clase de propietarios: Se buscaba crear una nueva clase social de propietarios agrícolas adicta al régimen liberal. Se pensaba que la venta de tierras incentivaría el desarrollo agrícola y económico.
  • Debilitar el poder de la Iglesia: Se pretendía reducir el poder económico y político de la Iglesia, que era vista como un obstáculo para las reformas liberales.
  • Modernizar la agricultura: Se esperaba que los nuevos propietarios invirtieran en las tierras y mejoraran su productividad.

Características:

  • Bienes Afectados: La desamortización afectó principalmente a las tierras de manos muertas (tierras amortizadas), pertenecientes a la Iglesia y a algunas órdenes religiosas. También se incluyeron bienes de propios y comunes de los municipios.
  • Proceso de Venta: Los bienes fueron expropiados por el Estado y luego vendidos en subasta pública.
  • Compradores: Los principales compradores fueron miembros de la burguesía urbana, grandes propietarios y, en menor medida, campesinos acomodados.

Consecuencias:

  • Económicas:
    • Obtención de recursos para el Estado, aunque no solucionó completamente los problemas financieros.
    • Aumento de la producción agrícola en algunas zonas.
    • Concentración de la propiedad en manos de la burguesía y la nobleza terrateniente.
  • Sociales:
    • Creación de una clase de propietarios adicta al régimen liberal.
    • Empobrecimiento de la Iglesia y las órdenes religiosas.
    • Descontento entre los campesinos que no pudieron acceder a la compra de tierras.
  • Políticas:
    • Fortalecimiento del Estado liberal.
    • Agravamiento de las tensiones con la Iglesia.

Temas importantes: